top of page

Me muero x respirar

Movimiento sobre dos ruedas

Destacados:

Ejemplar # 12

Libellule llega a miles de jóvenes en México y Estados Unidos a través de nuestras redes sociales, corresponsales en el extranjero y nuestra publicación en issuu.com para ser vista en línea y descargada de forma gratuita. Al anunciarte con nosotros y otorgarnos una donación en especie o efectivo ayudas que sigamos fomentando el arte y llegar a nuestra meta de distribuir de forma impresa la revista sin cobrar un solo peso. El objetivo es dar a conocer el arte que se está desarrollando en nuestro país así como sus influencias y homólogos internacionales.

La contaminación es un tema que nos debería de preocupar a todos y proyectos como BICIRED ponen manos a la obra para promover hábitos mas amigables con el ambiente, como el uso de bicicletas y a través de su campaña “Hazla de tos”, la cual lanzo el concurso “Me muero x respirar”, el objetivo del concurso fue integrar a la comunidad creativa a impulsar el esfuerzo de la comunidad ciclista para desarrollar una mejor cultura ambiental, en relación a la calidad del aire.

 

La convocatoria comprendió 3 temas para trabajar: a) La concientización del uso excesivo del automóvil y la alternativa del uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable. b) Las afectaciones a nuestra salud y vida causadas por la mala calidad del aire, así como la urgencia de actualizar las normas de salud ambiental que regulan la calidad del aire. c) ¿Sabes qué respiramos? La urgente necesidad de visualizar el problema y de comunicarlo para crear soluciones.

 

La BICIRED es una red nacional, plural, horizontal y sin fines de lucro, de organizaciones y colectivos ciudadanos locales y nacionales que trabajan en beneficio de la movilidad en bicicleta en las vialidades urbanas del país.

El aire juega un papel esencial en el bienestar de l@s que vivimos en las ciudades y la bicicleta es un instrumento accesible que no emite contaminantes y otorga beneficios físicos para el ciclista. Hazla de Tos es una campaña realizada desde varios puntos de la República Mexicana por la BICIRED y promueve mejorar la calidad del aire a través de: actualización de las normas de salud ambiental, promover el transporte NO motorizado para desincentivar el uso excesivo del coche y mejorar el monitoreo y la comunicación de la contaminación.

 

La contaminación es la acumulación de sustancias indeseables (contaminantes) que modifican las características naturales del medio ambiente, provocando riesgos a la salud. Estos contaminantes se generan principalmente por la quema de combustibles. Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Clean Air Institute, la contaminación del aire afecta la salud de 54 millones de mexicanas y mexicanos (que vivimos en ciudades con más de 500 mil habitantes) expuestos en forma constante a partículas (PM 2.5 y PM10), ozono (O3) y compuestos orgánicos volátiles (COV´s), lo que se ve traducido en enfermedades respiratorias que van desde dolor de garganta y tos hasta padecimientos como el asma, así como problemas nerviosos y cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, nacimientos prematuros, retraso en el crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer, síndrome de muerte temprana y mortalidad infantil. La misma OMS estima que cada año mueren 14 mil 734 personas en México por enfermedades cardio-pulmonares e infecciones 

Primer Lugar, "Contingencia 365" de Felipe

Romano

Segundo lugar,"Avanza" de Leonardo Moreno

Tercer lugar, "Siempra autopista y cosecharás automóviles" de Eduardo Yañez

respiratorias relacionados con la exposición a la contaminación atmosférica, producida principalmente por automotores -los cuales generan el 70% de la contaminación del aire-. Dos factores contribuyen a mantener ese estado de cosas: laxitud en la normatividad respectiva; y desinformación.

 

La premiación del concurso se realizó México en la colonia Cuauhtémoc en el DF en el marco del Abierto Mexicano de Diseño, la entrega se hizo en la Boutique Brompton, patrocinador del primer lugar con una bicicleta.

 

También asistieron a entregar sus premios Bamboocycle quién patrocinó el segundo lugar, un taller para hacer una bicicleta incluida la bicicleta. La Bici Urbana, tienda que patrocinó el tercer lugar con 4 mil pesos en productos ciclistas. El gran artista plástico Roberto Martínez donó tres piezas para las menciones honoríficas.

Se instalaron los carteles ganadores y se proyectaron los 300 carteles que llegaron al curso, de los cuales 230 eran de participantes de entre los 16 a los 57 años, de ellos 101 de mujeres y 129 de hombres (44 % mujeres y 56% hombres). Los carteles provienen de 16 estados de México, el Distrito Federal y uno de Chile.

Hasta ahí llegaron los autores de muchos de los carteles, la mayoría se enteraron del concurso por redes sociales, nos contaron cómo y por qué hicieron su propuesta.

Tercer lugar", Siembra hábitos responsables y cosecharás un mundo sustentable" de Eduardo

Yañez

bottom of page